Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El proyecto ‘Aquarela’ tenía como ideal la construcción de nueve torres de 30 pisos cada una. La obra estaba ubicada en el barrio Torices, cerca al Castillo San Felipe de Barajas. Luego de su visita de diciembre pasado a Cartagena para medir el impacto de la torre, la Unesco reveló un informe sobre la Misión de Asesoramiento de Icomos a puerto, fortalezas y grupo de monumentos que son Patrimonio de la Humanidad y cuya declaratoria podría estar en peligro.
Esta situación fue estudiada en diciembre del 2017 por expertos de la Unesco que determinaron la inviabilidad del proyecto residencial.
Desde hace 33 años el Castillo San Felipe de Barajas hace parte de la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad y debe tener una protección especial, por lo que no se puede realizar ninguna construcción a su alrededor que imposibilite la vista a cierta distancia, lo que sucede con el proyecto acuarela.
En el informe, la UNESCO sugiere “demoler lo que se ha construido, teniendo en cuenta la amenaza que representa para la conservación de los atributos que sostienen el valor universal excepcional” del Castillo de San Felipe y seguir “con los instrumentos legales para detener indefinidamente la construcción del proyecto Inmobiliario Acuarela”.
Finalmente, el Ministerio de Cultura, envió una comunicación a la alcaldesa (e) de Cartagena, Yolanda Wong, para iniciar reuniones que conduzcan a dar una respuesta conjunta a la Unesco sobre los avances que ha hecho la ciudad para seguir con los requerimientos de la entidad en la conservación de la categoría de Patrimonio de la Humanidad.