Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Más de 4 mil músicos y danzantes, rendirán homenaje a la madre tierra, al sentimiento andino y a la memoria ancestral, con un desfile épico escenificado a través de colectivos coreográficos.
Este colorido y sonoro desfile tomará la senda del carnaval de Norte a Sur inciará a partir de las 10:00 de la mañana y culminará en el Estadio Libertad, donde la entrada es totalmente gratuita.
Los colectivos coreográficos que participarán son: Fundación Cultural Amaru, Fundación Cultural Raza Libertad, Colectivo Coreográfico Danzantes del Cerillo, Fundación Cultural Ayawaska, Colectivo Coreográfico Ciudad de Pasto, Colectivo Coreográfico Proyección Goretti, Colectivo Hatun Llakta, Fundación Cultural Indoamericano, Corporación Cultural Zarandearte, Colectivo Coreográfico Raíces, Fundación la Guanga. Quienes pasaron por un proceso de sustenación verbal de su obra y audición frente a jurados calificadores.
Concierto de música andina:
Propios y visitantes disfrutarán de un gran concierto de música andina en la plaza de Nariño, a partir de las 3:00 de la tarrde. Los grupos que deleitarán al público con lo mejor de su talento musical, de acuerdo a la siguiente programación:
3:00pm a 4:00pm RUNAKAY NATURALEZA HUMANA
4:10 pm a 5:10 pm MAWA
5:20 a 6: 20 pm APALAU
6:30 pm a 7:30 pm MESTIZAJE
7: 40 pm a 8:40 pmTAKIRARI
8:50 pm a 9:50 pm AMARU DE COLOMBIA
10: 00 pm a 11: 00 pm Invitado especial JAYAC DE ECUADOR