Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales, vienen desarrollando diferentes controles aduaneros para evitar que mercancía de contrabando que ingresa de forma ilegal a la ciudad sea comercializada a la ciudadanía.
Estas acciones buscan erradicar el accionar de los contrabandistas, que pretenden inundar el comercio legal con esta mercancía de contrabando, afectando económicamente a los comerciantes que buscan vender sus productos legalmente.
En esta ocasión, la Policía Fiscal y Aduanera de Medellín, mediante controles rigurosos en el sector del hueco, diferentes empresas transportadoras y principales vías de ingreso a la ciudad, logró retirar 30.026 unidades de artículos entre los que se encuentran 2.604 unidades de confecciones, 2.000 estuches de celular, 950 unidades de juguetes, 608 perfumes y 23.864 unidades de otros artículos, esta mercancía se encuentra avaluada en más de $ 282 millones de pesos.
Es importante recordar a la ciudadanía, que el contrabando genera grandes pérdidas económicas en el país, desempleo y falta de oportunidades a los ciudadanos, de igual forma, esta afectación en la economía impide que las regiones puedan invertir en infraestructuras, educación, transporte, entre otros.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que sean parte de la red de participación cívica de esta unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 320 300 85 11 y 5389655, correo electrónico noalcontrabandodenuncie@gmail.com en los cuales se garantiza absoluta.