Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Para este jueves, líderes de los mototrabajadores tienen programada una reunión con el secretario de Tránsito y Transporte, Guillermo Villota, en la que se abordarán las problemáticas que aquejan a este gremio y la viabilidad de las posibles soluciones que se plantean desde la Administración municipal.
Convocatoria
El líder René Jurado dio a conocer que en redes sociales circulaba una convocatoria en la cual se invitaba a los mototrabajadores a protestar en contra de las determinaciones adoptadas por la Administración municipal, donde manifiesta que le harán frente al transporte ilegal.
El representante del gremio dio a conocer esta protesta no fue convocada por los líderes y por el contrario no se conoce quién la propuso. “No tenemos conocimiento de quién organizó esta movilización, los grupos que hemos representado el proceso estamos buscando un acercamiento con la Administración municipal y el secretario de Tránsito, Guillermo Villota”, dijo.
Sin embargo, manifestó que posiblemente los motivos de esta convocatoria fue el disgusto de los motociclistas y mototrabajadores en el aumento de controles operativos por parte de los agentes de Tránsito,
Analizan proyectos
Jurado señaló que en la sesión programada para las 2:00 de la tarde se abordarán temáticas referentes al desempleo en Pasto y analizar el desarrollo de unos proyectos que la Administración ha mencionado como estrategias de reconversión laboral, indicando que muchas personas están de acuerdo en cambiar la actividad laboral y la fuente de ingresos.
Además, dijo que en las mesas de concertación que se adelantaban con la pasada Administración, quedaron pendientes algunas situaciones que deberán ser resueltas y finiquitadas por el mandatario Germán Chamorro, quien ya conoce el avance que tuvieron estos procesos.
“Es necesario que lleguemos a acuerdos con la Administración, pues la tasa de desempleo es demasiado alta en Pasto, no hay industria ni generación de empleo para las clases populares, esperamos que con esta reunión se llegue a un acuerdo que beneficie a todo nuestro gremio”, puntualizó.
Según indicó el líder, en el censo que se hizo en el 2015, eran 2.800 personas las que ejercían esta labor. Sin embargo, en pronunciamientos que ha hecho el titular de la dependencia encargada son 200 mil motocicletas inscritas en Pasto, de los cuales se cree que aproximadamente son 6.700 se dedican al mototaxismo.