Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Pese a que se había confirmado la recepción de 186 dosis, la viceministra de Protección Social Andrea Godoy Casadiego, confirmó que desde el Gobierno Nacional se despacharon 180.
El día de ayer a tempranas horas de la mañana, llegó al aeropuerto Cananguchal del municipio de Villagarzón, el avión dónde el gobernador (e) Álvaro Granja Bucheli, la secretaria de Salud Adriana Médicis, entidades públicas departamentales y nacionales, Policía y Ejército Nacional, acompañaron el recibimiento de las 180 dosis de la vacuna contra la covid-19, que serán aplicadas a personal médico en su primera fase.
Vacunas
Antes de las 8:00 de la mañana, fue recibido el vuelo proveniente de la ciudad de Bogotá, en el que el Ministerio de Salud y Protección Social, despachó el primer paquete de los biológicos del laboratorio Pfizer, que serán aplicados al personal de salud de primera línea del hospital de Mocoa.
Adriana Médicis, secretaría de Salud Departamental, confirmó que el Plan de Vacunación comenzó con la aplicación de las primeras 72 dosis al personal de la salud de primera línea del Hospital José María Hernández de la capital del Putumayo, donde la primera profesional de la salud en ser vacunada, fue la enfermera jefe de esta institución de salud, Alexandra Rivadeneira.
Inmunización
La secretaria de Salud, también indicó que, según la distribución del Plan Nacional de Vacunación, al departamento del Putumayo se le asignaron más de 200 mil dosis que se deberán aplicar durante el proceso de inmunización.
El acto protocolario contó con la presencia de la viceministra de Protección Social Andrea Godoy Casadiego, quien indicó que “esta es la primera etapa, son 180 dosis y no 186 como se dijo en un reporte preliminar, las dosis continuarán llegando a medida que se alberguen en el país de manera equitativa, a finales de la semana llegará otro lote de vacunas, 180 aproximadamente y se prevé que todo el 2021 se dedicará a la inmunización”.