Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Según la Oficina de la Alta Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) durante 2020 se produjeron 76 masacres en Colombia, con 292 personas asesinadas, incluyendo 6 niñas y 18 niños,
Juliette de Rivero, representante en Colombia del ACNUDH, señaló: "Desde el 2018, el número de masacres (se) ha incrementado constantemente, siendo el 2020 el año con la cifra más alta registrada desde 2014".
La entidad documentó 76 masacres y está verificando 5 más, en las que fueron asesinadas, entre las 292 víctimas, 23 mujeres, 6 niñas, 18 niños, 7 indígenas y 10 afrodescendientes.
Informó que los departamentos que concentraron las acciones violentas fueron: Antioquia, Cauca, Chocó, Putumayo, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca, donde habitan pueblos afrodescendientes, indígenas y campesinos.
Rivero sostuvo: "La violencia afecta los proyectos de vida de estas poblaciones y la protección de sus derechos culturales, espirituales y territoriales, entre otros".
Las acciones en Antioquia, Chocó y Nariño, obligaron a más de 25.000 personas a desplazarse y otras 74.312 se vieron confinadas por las restricciones impuestas por grupos armados y criminales.
Y recordó también que un total de 73 exintegrantes de las extintas Farc, firmantes del acuerdo de paz, fueron asesinados durante 2020, lo que sitúa el homicidio de desmovilizados desde la firma de los acuerdos de paz en 2016 en 248.