Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hoy no es un día cualquiera para los admiradores de Joaquín Ramón Martínez Sabina y quién es más conocido como Joaquín Sabina.
Uno de los cantantes más importantes no solo de España sino del mundo entero nació un día como hoy pero de 1949 en Úbeda (Jaén).
A lo largo de carrera profesional tiene 17 álbumes de estudio, seis en directo y siete recopilatorios, de los que ha vendido más de diez millones de copias.
Sabina comenzó con apenas 14 años a escribir poemas y componer música, según lo cuenta su página oficial.
Tras terminar los estudios de bachillerato, en 1968 se trasladó a Granada para cursar Filología Románica.
Colaboró con la revista Poesía 70, junto a artistas como Luis Eduardo Aute o Carlos Cano.
Apenas dos años después vivió en París y posteriormente en Londres, donde permaneció hasta 1977.
En la capital británica publicó el libreto de canciones 'Memorias del exilio', base del que fue su primer disco, 'Inventario' (1978).
En Madrid, comenzó a actuar en el circuito de bares madrileños. En 1981 publicó 'La Mandrágora', álbum grabado en directo en la popular sala del mismo nombre junto con Javier Krahe y Alberto Pérez.
Un año antes ya había realizado su segundo trabajo en solitario, «Malas compañías», del que destacan temas ya históricos como 'Calle Melancolía' o 'Pongamos que hablo de Madrid'
Sabina ya fue distinguido por la Junta con la Medalla de Andalucía en 1989. También cuenta, entre otros reconocimientos, con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2000) y la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid (2009).
Datos poco conocidos:
1. En 2001 sufrió un infarto cerebral, lo que lo orilló a la depresión y al retiro temporal de los escenarios.
2. Durante su recuperación y en 2002, posó desnudo para la edición española El País Semanal.
3. En 1970, en una manifestación contra Franco, lanzó una bomba molotov contra una sucursal del Banco Bilbao, por ello tuvo que exiliarse.
4. Mientras vivió en el exilio en Londres, en su casa se refugiaban miembros de la eta. Años después, él pidió perdón.
5. En la juventud leyó a Marcel Proust pero fue el poeta Francisco de Quevedo quien ejerció una gran influencia sobre sus letras.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/cmmJ1uiRiUM" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Pasándolo bien
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/s3SnWnb3JLI" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Por el túnel
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/IZln3k8dCTw" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Rebajas de enero
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/gVQ0S4Ia51U" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Que se llama soledad
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Rhp79YyvTQA" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Los perros del amanecer
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/xy5Soi_sniI" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Pastillas para soñar
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Z3b0SE2_EkQ" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>