Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La casa de la cultura de Ipiales la cual se quedó con el primer puesto de las mejores bibliotecas a nivel nacional y consiguió otras distinciones, ha implementado una serie de estrategias las cuales están encaminadas en fomentar el habito de la lectura entre los habitantes de la municipalidad nariñense.
Trabajo cotidiano
Según la bibliotecaria de la casa de la cultura de la municipalidad de Ipiales, Lorena Verdugo, el motivo que los llevó a obtener esta distinción son la serie de talleres que ellos han implementado con la comunidad, con el objetivo de que estos se adentren en el mundo de la lectura.
Dentro de estas jornadas, ellos han tenido la oportunidad de trabajar con población de la primera infancia y adultos mayores no solo del municipio nariñense, si no que de las colectividades que habitan en los alrededores de este lugar. Entre las poblaciones beneficiadas están los integrantes de varias comunidades indígenas, además de campesinos y otras personas.
Por otro lado, el director de la casa de la cultura de Ipiales, Samir Verdugo, señaló que ellos también han implementado una campaña destinada a los pacientes de los centros asistenciales de salud, el cual tiene el nombre de ‘lectura cura’. En estas jornadas, el personal de la biblioteca visita a los jóvenes de la unidad pediátrica y fomentan la lectura entre ellos.
Otros programas
Como si fuera poco, la bibliotecaria Lorena Verdugo agregó que ellos también tienen otros programas de lectura, los cuales han sido desarrollados con la comunidad durante mucho tiempo. Uno de estos es el denominado ‘mercado de letras’, el cual según los funcionarios ha tenido una gran acogida en el público infantil.
En este programa, ellos fomentan el habito de la lectura entre los niños cuyos padres trabajan en la plaza de mercado, con el objetivo de desarrollar sus habilidades cognitivas y puedan distraerse mientras sus progenitores trabajan. Gracias a estas labores, la casa de la cultura se hizo merecedora de este importante galardón, el cual premió a los funcionarios de este lugar con 50 millones de pesos para el mejoramiento de estas instalaciones fomentadoras del conocimiento.