Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El 11 de noviembre se celebra el Día del Cornudo. La curiosa celebración surgió en Rocca Canterano, un pueblo italiano de poco más de 200 habitantes, situado en Roma.
Según lo informó el Clarin este evento tiene lugar en el pueblo a principios de otoño, concretamente el domingo más cercano al 11 de noviembre, y se denomina Festa dei Cornuti (fiesta de los cornudos).
En esa localidad se homenajea a San Martino, obispo de Tours y patrón de todos aquellos a quien su pareja engañó en algún momento de sus vidas.
Para entender el motivo del símbolo relacionado con la infidelidad hay que remontarse al Imperio Romano, cuando los guerreros se ausentaban por largos períodos y a su regreso recibían un par de largos cuernos llenos de monedas como regalo.
¿Quién fue San Martín de Tours?
El 11 de noviembre es fiesta de San Martín de Tours, un militar romano que compartió su capa con Cristo, hecho que popularizó la palabra “capilla” en el mundo cristiano. Él es patrono de la Guardia Suiza Pontificia, Francia y Buenos Aires (Argentina).
Este santo nació en Sabaria de Panonia, actual Hungría, entre 315 y 317.
Era hijo de un tribuno militar, por lo que debió alistarse en los ejércitos del Emperador y se lo destinó a Amiens, en Francia, donde fue bautizado.
El 4 de julio de 371 fue consagrado Obispo de Tours. Luego de una vida dedicada a Dios y a la conversión de infieles, falleció el 8 de noviembre de 397, pero su sepelio se realizó el 11 de noviembre, quedando ésta como fecha en que lo cita el martirologio romano, para su celebración.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Yz8m_5WkbbY" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>